Entrevista a Joan Luis Mudarra
En este número, nos acompaña Joan Lluis Mudarra, que cursó el grado en Ingeniería Multimedia- Mención en Videojuegos (2016-2020). A parte del grado, también ha realizado un curso en Testing de Videojuegos y otro en Introducción al Desarrollo de Videojuegos.
Joan, game designer y desarrollador de videojuegos, actualmente se dedica al testeo en Ubisoft. Dispone de un extenso porfolio accesible en su página web. Entre los diferentes proyectos, Joan fue el productor de Flamingo Mingle, resultado de una Game Jam. Un videojuego con una mecánica simple pero muy satisfactorio de jugar.
En tu página web dices que te encantan las Game Jams, ¿Qué es lo que más te gusta de ellas?
“ Las Game Jams son un poco sentimientos encontrados. Vives todo el proceso de un videojuego intensificado en un periodo de tiempo relativamente corto. Pasas de estar en un momento super tranquilo, cuando te presentan la idea, a un proceso, a estar saturado. Que si no encuentro la idea, no sé qué hacer, no sé por dónde tirar. Después de este sentimiento de sufrimiento, entre muchas comillas, luego el sentirte realizado es brutal. Sí que es verdad que sufres un poco durante toda la Jam, pero luego cuando lo consigues, la recompensa es enorme.También está muy bien para aprender, yo en todas he aprendido un montón. Normalmente hay mentores que te ayudan, y conoces mucha gente de la industria. Así que yo las Game Jams las recomiendo muchísimo. "
A día de hoy, cualquiera puede aprender a hacer videojuegos mediante vídeos de youtube y demás. ¿Crees que vale la pena cursar un grado universitario de videojuegos?
“ Yo creo que sí. Es importante tener un grado, para tener este reconocimiento a la hora de entrar en una empresa. Tengo que ser sincero; no cursar un grado o no estar en una carrera de videojuegos, no saca el que tu puedas llegar a ser un buen programador, o un buen diseñador, o crear el mayor videojuego del mundo. Todo el mundo con su voluntad, y con todas las herramientas que hay por Internet, puede aprender un montón. Lo que pasa es que el camino más sencillo y más guiado, es entrar en un grado. Aprender de profesionales de la indústria que saben un montón, y a partir de ahí entrar en una empresa.
¿Significa que tu por tu cuenta no puedas aprender? No, tu por tu cuenta podrías llegar a aprender lo mismo. Yo por mi experiencia personal, recomiendo entrar en un grado que esté relacionado con los videojuegos, si es ese el sector al que quieres acabar trabajando. “
Durante tu curso de estudiante, también has estado trabajando en la industria. ¿Cómo compaginaste estudios y trabajo? ¿Recomiendas empezar a ganar experiencia antes de acabar la carrera?
“ Personalmente, si pudiese tirar atrás, yo no cambiaría nada. Me compaginé bien el tema de estar trabajando mientras estudiaba, pero no es algo que a los estudiantes les tenga que preocupar.
Todas las cosas vienen a su tiempo. Yo siempre he sido una persona que ha estado que si Game Jams, estar trabajando, mejorar en esto en lo otro; pero al final, siempre todo llega a su tiempo.
Haz 4 años de formarte al máximo, aprovecha esos años, centrate al máximo, y luego ya llegará el momento de saltar al mercado laboral. Yo he intentado acaparar todo al mismo tiempo, y ya me puse a trabajar, pero luego para lo que estoy trabajando ahora no me ha servido.
Si estás estudiando sobre videojuegos y trabajando en videojuegos, entonces sí, sería brutal. Lo que pasa es que es raro tal como está el sector. “
Ahora mismo, estás trabajando en Ubisoft. ¿Cómo has llegado hasta aquí? ¿Es difícil llegar a proyectos grandes?
“ Te diría que no es difícil, pero si que tienes que tener un poco de suerte y buscar la oportunidad. Que cojan mi currículum o el de otra persona, que ha estudiado lo mismo y tiene una cosita más, eso va a depender que te cojan o no.
Yo ahora me considero muy afortunado por haber entrado en Ubisoft, concretamente en el equipo de rainbow six como tester. Pero antes de esto alomejor tiré curriculums, y no exagero, a 15 empresas. Y he hecho entrevistas en muchas de ellas y al final te acaban diciendo que no. Acabas pensando, ostras seré yo que no hago algo bien, o tendré que mejorar algún punto. Y al final es simplemente “haberle caído bien” a la persona que te entrevista.
Antes de Ubisoft, estuve como programador web, y me di cuenta de que quería estar en el sector de los videojuegos sí o sí. El paso más importante y más difícil de hacer es acabar la carrera y entrar en la industria de los videojuegos. Y una vez has dado este paso, ya estás dentro del sector. Así que mando un mensaje de esperanza de que si lo intentáis vais a acabar llegando el 95% de las veces. “
Si el dinero no fuera un problema, ¿Qué juego te gustaría hacer?
“ Como plan de futuro muy al futuro, no se si conoces la serie de anime Sword Art Online, pero me encantaría poder crear un videojuego de realidad virtual totalmente inmersiva. Donde directamente te pones un casco, te estiras y controlas el videojuego. Me encantaría crear un MMORPG virtual reality immersive. No como lo conocemos hoy en día, sino que tú estás dentro del juego.
Me gustaría añadir que yo estoy totalmente abierto a ayudar a cualquiera, en cualquier cosa. Porque yo también me he encontrado en esta posición hace 8 meses.
Y por último, a toda la gente que está en último año de carrera y que está a punto de hacer este paso al sector de los videojuegos, les quiero enviar un mensaje para motivarlos, y que puede costar mucho, puede ser muy difícil pero si se lucha y se trabaja, yo os garantizo que se acaba consiguiendo. “
Maria Rivero Molina